Yo opino que en la educación deben intervenir tres personas: Maestros, Padres o Tutores y Alumnos, porque si unos de los tres no pone de su parte, la educación decae, pero al igual hay que adecuarnos a la situación del país.
Se le invierte mucho dinero y aun así no vemos cambios, por ejemplo hay muchas personas que cobran como maestros y realmente no dan clases, a estas personas se les llama aviadores.
Hay que estar siempre preparados para poder conseguir buenos trabajos, al igual hay que buscarlo pero haber estudiado una licenciatura no significa que tendrás el éxito garantizado.
Creo que es bueno compararnos con otros países y ver cada país como una meta, después de superar ese país, superemos el siguiente y así sucesivamente.
México no ha tenido un gran cambio a lo largo de la historia comparado con Estados Unidos, Corea, Canadá etc.
Pero yo creo que con esfuerzo y mucha dedicación podemos alcanzar el México que queremos y no darnos por vencidos antes algún obstáculo.
1.-¿Quienes están involucrados en esta situación?
Todos por ejemplo: Gobierno y Ciudadanos.
2.-¿Qué hecho para llegar a esta situación?
No le he exigido al gobierno, ni a los maestros lo suficiente ya que me he conformado con lo que me dan.
3.-¿Qué es el examen PISA?
Se basa en el análisis del rendimiento de estudiantes a partir de unos exámenes que se realizan cada 3 años en varios países con el fin de determinar la valoración internacional de los alumnos.
4.-¿Quien tiene el mayor porcentaje en el examen PISA?
Corea.
5.-¿Cuantos años estudian aproximadamente en México y Estados Unidos?
8 años en México y 13 años en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario